¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?
La tabla de surf ideal para aprender, es aquella que nos proporciona: Flotabilidad, estabilidad y seguridad.
– Flotabilidad : Evitara que nos hundamos y así evitaremos frenarnos a causa de la fricción con el agua. Es muy recomendable al iniciarse, ya que evitara sobreesfuerzos en al remada y por cada brazada avanzaremos mas que con una tabla pequeña.
– Estabilidad: Evitara desestabilizarnos, lo cual repercutirá positivamente en la remada ya que no moveremos tanto la tabla al remar, fallo muy común en la incoación debido al escaso rango de movimiento de los hombros que acaba haciendo que canteemos la tabla (introducir los cantos en el agua) generando mas fricción con el agua y riesgo de que nos caigamos.
– Seguridad: Una tabla de corcho evitara que nos matemos y aun peor que matemos a alguien. En el agua no hay amigos. Manteneos lejos de la gente al comienzo ya que no controláis bien el medio acuático y cualquier golpe de ola puede hacer que una tabla acabe en la cara de alguien. Por suerte con una tabla de corcho, las consecuencias si eso ocurre, no son ni la mitad de preocupantes que si pasa con una tabla dura (Para saber mas sobre normas de seguridad clica aquí).
¿QUé MEDIDAS DEBERIA DE TENER MI PRIMERA TABLA.
La primera tabla que te compres o te asignen cuando tu nivel es cero deberá ser una tabla de espuma cuyo volumen variara de dependiendo de las siguientes 4 medidas: Altura anchura y grosor (Para ver las mediciones de una tabla, clica aquí).
– Altura: Cuanto mas grande mas fácil? NO. Hay una modalidad del surf que se llama longboard en al cual se utilizan tablones ( tablas cuya longitud es mayor de 11 pies ) . Estos tablones son muy complicados de manejar y requieren una buena percepción del entorno y saber ubicarnos en el mar. Por lo que hay un tamaño ideal. Para que lo entiendas, mas o menos la tabla deberá sacarte entre una y dos cabezas de altura, dependiendo tus habilidades.
– Anchura: De uno o dos palmos mas que la distancia de entre tus hombros.(esta seria la anchura ideal pero es difícil de encontrar, la mayoría son algo mas estrechas).
– Grosor: Que sea proporcional a tu peso. Esta medida no es tan prioritaria como las dos anteriores cuando te inicias pero es necesaria para calcular el volumen.
– Volumen: Dependiendo de las otras tres medidas se calculara el volumen de la tabla, que determinara la flotabilidad de esta. lo recomendable seria entre 60 y 80l. Si es mas siempre será mejor hasta unos 100l.
Ejemplo: Una persona de 1,80m y unos 80 kg podría iniciarse con una tabla de la siguientes proporciones. 7 u 8 pies de altura, 21 o 23 pulgadas de ancho y 3 o 4 pulgadas de grosor y entre 60 y 80 l de volumen, si es mas siempre será mejor hasta unos 90-100l.
Siempre habrá gente mas habilidosa que otra, pero por lo general TODOS deberían de comenzar por aquí. Quien sea mas habilidoso podrá meterse con algo mas de tamaño o bien optar por una tabla mas pequeña. Pero, recordar, una dificulta excesiva conduce a la frustración.
Para quien quiera saber mas sobre las medidas de una tabla (clica aquí)
¿CÓMO SE SI MI TABLA DE SURF ME QUEDA PEQUEÑA?
Ya que hay mil niveles y factores que determinaran la tabla ideal, una forma rápida y sencilla de saberlo sin complicarnos seria simplemente preguntándote cuantas olas coges en una hora. Claramente las condiciones del mar como puede ser el periodo, tamaño de ola, viento…(clica para saber mas sobre las condiciones y previsiones del mar) tienen un papel fundamental a la hora de resolver esta pregunta.
Por ejemplo con unas condiciones buenas, 1m de ola, sin viento, punto de marea medio, poca fuerza…
Si la respuesta es menos de 5, cambia de tabla YA. Mientras cojas entre 5 y 10, vas escaso, pero iras mejorando al mismo tiempo que ” disfrutas ” . Si coge 10 o mas, enhorabuena tienes al tabla adecuada. Aprenderás al mismo tiempo que disfrutaras.
Obviamente hay casos en los que las razones pueden ser varias. Por ejemplo si ves que hay olas muy pequeñas (0,2m) y entras con una shortboard, las olas no te llevaran, independientemente del nivel que tengas porque esa tabla no es la adecuada para esas olas. O si tienes una mala colocación, lectura en el agua… (¿Cómo colocarse en el agua?, clica aquí )…
Ten en cuenta que una tabla pequeña siempre te exige mas, por lo que te estimula mas y tal vez aprendas mas, pero acuérdate que unas exigencias excesivas pueden terminar frustrándote. Aprender un poco mas a cambio de no disfrutar, no merece la pena, a no ser que ese sea tu máxima prioridad.
0 comentarios