¿Cómo saber en que dirección rompe una ola?
Para saber en que dirección rompe la ola, habrá que saber que factores influyen en ello, y como lo hacen. Más abajo me detendré a explicar todo esto detalladamente, pero para aquellos ansiosos que quieren aprender ya a como saber en que dirección rompe una ola lo resumo en:
Cuando viene una ola, comenzara a romper siempre por la parte mas altas hacia la mas baja. Por lo que cuando veas venir una ola por el horizonte, preguntate cual será su punto más alto y donde estará ese punto cuando llegue a la orilla. Según se acerque, ira tomando mas altura y finalmente romperá. Siempre romperá desde el punto mas alto hacia el punto más bajo, por lo que según remas hacia la ola mira tus dos lados y dirígete siempre hacia el lado mas bajo. En caso de que no hay diferencia de altura, lo mas probable es que la ola chape, es decir que rompa todo de golpe sin opción a ir a ningún lado.
Esto seria el resumen de como saber en que dirección rompe una ola. Pero sabiendo esto nos quedaríamos cortos y nos surgirían dudas en determinadas circunstancias. Por eso me excederé un poco mas.

¿Por qué rompe una ola?
Las olas se rompen porque la profundidad va disminuyendo según esta se acerca a la orilla.
Según va cubriendo menos, llega un momento en el que la parte superficial de la ola (el agua que vemos en al superficie) va elevándose, formando al cresta de la ola. Como esta viaja más rápido que la que se encuentra debajo se desestabiliza y cae hacia adelante.
Una vez sabemos que la ola rompe porque disminuye la profundidad, podemos comenzar a ver los diferentes tipos de fondos y como esto influye en el tipo de ola. Para ello puedes visitar este artículo.
¿La ola te engaña y amaga?
Alguna vez te a pasado que la ola se hace y se deshace, parece que va a levantar y romper pero finalmente vuelve a aplanarse. Esto es debido al fondo. Si el fondo no es regular y hay socavones en la arena con zonas donde cubre mas y zonas donde cubre menos en paralelo al sentido de la ola, la ola ira haciendo amagos de romper. Por eso es importante conocer el fondo.
Por este motivo, se puede dar el caso de que la parte mas alta de la ola , según la ola se acerca a la orilla, se aplane. Esto hace que la gente reme hacia el lado donde la ola parece que va a romper que es la zona mas alta, pero en cuanto se aproxima a la orilla resulta que cambia y nos encontramos remando justo al lado que no debemos.
La ola en su trayectoria hacia la orilla, va recorriendo un fondo desigual, en el que hay zonas que comienza cubriendo poco y termina cubriendo mucho y otras que comienza cubriendo mucho y acaba cubriendo muy poco.
Aquí la gente se suele mosquear, pues parece que la ola esta jugando con nosotros y simplemente porque donde cubría deja de cubrir y donde no cubría comienza a cubrir.
La conclusión es que para saber en que dirección rompe la ola, siempre nos fijaremos en cual es la zona mas alta de la ola y para ello nos fijaremos como se va formando la ola según se aproximas a la orilla. Una vez tengamos la ola encima, comenzaremos a remar mientras observamos ambos lados y nos decantaremos por el lado mas bajo de la ola. Todo esto, teniendo en cuenta el fondo, ya que como he explicado juega un papel fundamental.
0 comentarios