EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA? - ZURRIOLACAM

EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA?

¿Cómo saber en que dirección rompe una ola?

Para saber en que dirección rompe la ola, habrá que saber que factores influyen en ello, y como lo hacen. Más abajo me detendré a explicar todo esto detalladamente, pero para aquellos ansiosos que quieren aprender ya a como saber en que dirección rompe una ola lo resumo en:

Cuando viene una ola, comenzara a romper siempre por la parte mas altas hacia la mas baja. Por lo que cuando veas venir una ola por el horizonte, preguntate cual será su punto más alto y donde estará ese punto cuando llegue a la orilla. Según se acerque, ira tomando mas altura y finalmente romperá. Siempre romperá desde el punto mas alto hacia el punto más bajo, por lo que según remas hacia la ola mira tus dos lados y dirígete siempre hacia el lado mas bajo. En caso de que no hay diferencia de altura, lo mas probable es que la ola chape, es decir que rompa todo de golpe sin opción a ir a ningún lado.

Esto seria el resumen de como saber en que dirección rompe una ola. Pero sabiendo esto nos quedaríamos cortos y nos surgirían dudas en determinadas circunstancias. Por eso me excederé un poco mas.

Lineas de olas

¿Por qué rompe una ola?

Las olas se rompen porque la profundidad va disminuyendo según esta se acerca a la orilla.

Según va cubriendo menos, llega un momento en el que la parte superficial de la ola (el agua que vemos en al superficie) va elevándose, formando al cresta de la ola. Como esta viaja más rápido que la que se encuentra debajo se desestabiliza y cae hacia adelante.

Una vez sabemos que la ola rompe porque disminuye la profundidad, podemos comenzar a ver los diferentes tipos de fondos y como esto influye en el tipo de ola.  Para ello puedes visitar este artículo.

 

¿La ola te engaña y amaga?

 Alguna vez te a pasado que la ola se hace y se deshace, parece que va a levantar y romper pero finalmente vuelve a aplanarse. Esto es debido al fondo. Si el fondo no es regular y hay socavones en la arena con zonas donde cubre mas y zonas donde cubre menos en paralelo al sentido de la ola, la ola ira haciendo amagos de romper. Por eso es importante conocer el fondo.

Por este motivo, se puede dar el caso de que la parte mas alta de la ola , según la ola se acerca a la orilla, se aplane. Esto hace que la gente reme hacia el lado donde la ola parece que va a romper que es la zona mas alta, pero en cuanto se aproxima a la orilla resulta que cambia y nos encontramos remando justo al lado que no debemos.

La ola en su trayectoria  hacia la orilla, va recorriendo un fondo desigual, en el que hay zonas que comienza cubriendo poco y termina cubriendo mucho y otras que comienza cubriendo mucho y acaba cubriendo muy poco.

Aquí la gente se suele mosquear, pues parece que la ola esta jugando con nosotros y simplemente porque donde cubría deja de cubrir y donde no cubría comienza a cubrir.

La conclusión es que para saber en que dirección rompe la ola, siempre nos fijaremos en cual es la  zona mas alta de la ola  y para ello nos fijaremos como se va formando la ola según se aproximas a la orilla. Una vez tengamos la ola encima, comenzaremos a remar mientras observamos ambos lados y nos decantaremos por el lado mas bajo de la ola. Todo esto, teniendo  en cuenta el fondo, ya que como he explicado juega un papel fundamental.

Tambien podria interesarte…

COMO HACER EL PATO

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato pero no  hacerlo ? En muchos posts explican como hacerlo peor no te dicen que pautas seguir o que...

leer más
TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden catalogarse de distintas maneras. Nosotros nos centraremos en factores que nos influyen a la hora de surfear...

leer más

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato...

¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

Aquí explicamos y aclaramos que titulación es la adecuada Que no te engañen con la ISA…. Son inservibles. Un monitor cualificado….

Escuelas de surf en San Sebastián

ESCUELAS DE SURF DE SAN SEBASTIÁN  Aquí te...

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS

Aprende como se interpretar un parte, que cosas se tienen en cuenta, que significa cada cosa…

DONDE PONERSE PARA COGER MAS OLAS

Explico brevemente donde ponerse para coger mas olas, no molestar, leer bien las líneas de la ola para evitar estar en medio…

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden...

TIPOS DE TABLAS DE SURF

El articulo esta siendo modificado. En breves...

MEDIDAS DE UNA TABLA DE SURF

¿Cómo se mide una tabla? ¿Dónde puedo ver las medidas? ¿Qué tabla me conviene?…

PARTES DE UNA TABLA DE SURF

PARTES DE UNA TABLA DE SURF Las partes de una...

A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR?

¿A que edad puedo apuntar a mi hijo a clases de surf? ¿Porqué? ¿Aprenderá?…

EPOXY O FIBRA

Como diferenciar una tabla de Epoxy a una de fibra, de que materiales están hechas….

MI PRIMERA CLASE DE SURF

Aquí explicare como tumbarse, remar, girar, la remada a la ola y la puesta en pie. Esta  última con todas sus posibilidades. Insisto que es una pequeña introducción. Lo ideal seria recibir una clase de una persona cualificada para ello. 

LAS CORRIENTES DE LA PLAYA

Si comenzamos a surfear debemos saber: Que son las corrientes? ¿Cómo las utilizamos?¿Por qué son tan peligrosas?¿como influyen en los fondos? que cosas positivas aporta?…

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

 ¿QUE DEBO DE TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA...

TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER

 ¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?...

NORMAS DEL SURF, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Hablemos de las normas del surf, normas de respeto y normas de seguridad, el localismo y mas.

REPARAR UNA TABLA DE SURF

reparar una tabla de surf: Reparar una tabla de...

EL KIT DEL SURFISTA

Aquí explico las cosas que un surfista debe de llevar consigo cuando va de viaje o se desplaza a otros spot a surfear.

Te quedo alguna duda? Comentanos y te la resolvemos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *