QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

 ¿QUE DEBO DE TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF?

Aquí te hablamos sobre que conceptos teóricos y prácticos se imparten en una primera clase de surf. También sobre que se debe de tener en cuenta antes de reservar una clase, y si tienes que llevar algún material. En caso de alquilar una tabla también seria recomendable ojear este contenido.

 

Que se imparte en la primera clase:

Asegurarse de que la teoría impartida en una clase nos aportará algo de utilidad. Casi siempre que se acuda a un centro especializado y con monitores titulados eso esta garantizado. Los monitores contratados, serán los encargados de evaluar a los alumnos y decidir, dependiendo del nivel que tengan, que objetivos establecer, que teoría explicar, donde entrar….

Aquí puedes ver que se imparte en una primera clase de surf .

 

Punto de marea:

Hay playas que con la marea alta, las olas rompen literalmente en la arena. No creo que a nadie le agrade irse de morros contra el fondo. Otras sin embargo con la baja, pueden salir rocas o romper la ola de forma agresiva. Cada playa tiene su punto óptimo de marea. Preguntar por el.

Momento del día:

Como pasa con el trafico existen horas puntas en las que parece que todo el mundo se pone de acuerdo para desplazarse. Hay algunas horas en las que todo el mundo prefiere y algunas playas tiene un aforo limitado aunque no lo establezca la ley. Con limitado me refiero a que no hay espacio suficiente para que todos aprendan a surfear, ya que las olas en ocasiones vienen contadas. En determinas circunstancias surfear puede llegar a ser casi imposible, gente delante, tablas volando… Preguntar por esas horas puntas para evitarlas seria una excelente opción. Por lo que aconsejo apuntarse en las horas menos demandadas, como la hora de la comida, a primera hora de la mañana… si realmente uno quiere aprender.

Por ejemplo: A primerísima hora de 7:00 a 10:30,  a ultima hora del día de  19:00 a 22:00 y al medio día de  12:30 a 3:30, cuando al gente se va a comer.

 

Condiciones del mar:

Si el mar va a estar enorme o no va a haber ninguna ola, lo moralmente correcto seria cancelar las clases. Es lo que debería hacerse. Preguntar que previsiones vienen antes de reservar una clase, te ahorrara dolores de cabeza y perdidas de tiempo con mensajes de devoluciones… Normalmente suelen devolver el dinero en su totalidad o avisar un día antes de las condiciones y preguntar si se desea continuar ya que hay quienes desean experiencias extremas (siempre sin exceder cierto limite de peligrosidad). Normalmente gente que esta en forma, y es una emoción fuerte lo que buscan. Antes de reservar basta con que preguntes si te devolverían el dinero si las condiciones fueran muy adversas. Ya de paso, aprovechar para preguntar que días serian mas favorables.

Cuales son las condiciones favorables?

En cuanto a condiciones favorables, cada playa tiene las suyas propias, para aquellas personas que tiene un nivel avanzado. Sin embargo para aquellos que se inician en este deporte casi cualquier playa nos sirve para aprender las nociones básicas. Si esta pequeño entre 20cm y medio metro aprovecha vete la agua YA!!. Si por lo contrario tenemos entre medio metro y 1 metro, para aquellos atrevidos, podría seguir estando asequible pero cuando ya pasamos de un metro la cosa se complica, con esto no quiero decir que no se deba surfear ni mucho menos, claro que no, podremos surfear perfectamente pero con la condición de ya no adentrarnos tanto en el mar y asegurarnos de que el agua no sobre pasa la altura de nuestra cadera, prestar más atención a las corrientes, mantener mas distancias de seguridad…

Para saber mas sobre las condiciones del mar y como interpretar  las previsiones clica aquí.

 

Pregunta a terceros:

Pregunta a terceros que se debe de tener en cuenta al reservar una clase de surf es la baza estrella ya que ellos conoces las escuelas de la zona… Estaría bien hablar con los socorristas o un surfista local ( surfista que surfea habitualmente esa playa) para que nos explique las corrientes, que hacer en caso de que nos veamos atrapados en una y donde están las aguas sin corriente donde podamos surfear tranquilamente, siempre tomando referencia de donde estamos. Por ultimo y lo mas recomendado , seria la presencia de un instructor que conozca las corrientes de la zona y que nos pueda enseñar, exprimiendo a tope la experiencia. 

 

 

Tambien podria interesarte…

COMO HACER EL PATO

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato pero no  hacerlo ? En muchos posts explican como hacerlo peor no te dicen que pautas seguir o que...

leer más

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato...

¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

Aquí explicamos y aclaramos que titulación es la adecuada Que no te engañen con la ISA…. Son inservibles. Un monitor cualificado….

Escuelas de surf en San Sebastián

ESCUELAS DE SURF DE SAN SEBASTIÁN  Aquí te...

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS

Aprende como se interpretar un parte, que cosas se tienen en cuenta, que significa cada cosa…

EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA?

Aún te lias? Aquí aprenderás cuando ir a un lado u a otro según convenga y que factores determinan esta decisión. También-….

DONDE PONERSE PARA COGER MAS OLAS

Explico brevemente donde ponerse para coger mas olas, no molestar, leer bien las líneas de la ola para evitar estar en medio…

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden...

TIPOS DE TABLAS DE SURF

El articulo esta siendo modificado. En breves...

MEDIDAS DE UNA TABLA DE SURF

¿Cómo se mide una tabla? ¿Dónde puedo ver las medidas? ¿Qué tabla me conviene?…

PARTES DE UNA TABLA DE SURF

PARTES DE UNA TABLA DE SURF Las partes de una...

A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR?

¿A que edad puedo apuntar a mi hijo a clases de surf? ¿Porqué? ¿Aprenderá?…

EPOXY O FIBRA

Como diferenciar una tabla de Epoxy a una de fibra, de que materiales están hechas….

MI PRIMERA CLASE DE SURF

Aquí explicare como tumbarse, remar, girar, la remada a la ola y la puesta en pie. Esta  última con todas sus posibilidades. Insisto que es una pequeña introducción. Lo ideal seria recibir una clase de una persona cualificada para ello. 

LAS CORRIENTES DE LA PLAYA

Si comenzamos a surfear debemos saber: Que son las corrientes? ¿Cómo las utilizamos?¿Por qué son tan peligrosas?¿como influyen en los fondos? que cosas positivas aporta?…

TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER

 ¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?...

NORMAS DEL SURF, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Hablemos de las normas del surf, normas de respeto y normas de seguridad, el localismo y mas.

REPARAR UNA TABLA DE SURF

reparar una tabla de surf: Reparar una tabla de...

EL KIT DEL SURFISTA

Aquí explico las cosas que un surfista debe de llevar consigo cuando va de viaje o se desplaza a otros spot a surfear.

Te quedo alguna duda? Comentanos y te la resolvemos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *