COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS - ZURRIOLACAM

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS

 

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE OLAS:

Aquí os explico las tres cosas más importantes que tendremos que  tener en cuenta para saber como interpretar el parte de olas. 

Periodo: 

– Dirección del mas

Dirección del viento: 

 

 

Periodo:

 

Cogemos un punto de referencia y después calculamos cuanto tiempo pasa desde que pasa una ola hasta que pasa la siguiente. Ese tiempo será el periodo. Se mide en segundos.

Este oleaje a su vez, tiene olas mas grandes denominadas series. Estas series suelen venir en grupos de 3 olas, 4 olas,7,8,10… depende de la borrasca…, y pueden tener su propio periodo y llegar a la playa cada cierto tiempo a la costa. (3min, 5min, 10min,20min…dependerá de la circunstancias del mar y de la borrasca).

Resumiendo, tenemos el periodo entre olas, el periodo entre olas de la serie, y el periodo de las series.

Para la Zurriola lo ideal sería un periodo de entre unos 9 y 13 segundos. Si es más alto la ola cerrará de golpe, y sin opción de escape, de lo contrario, si es más bajo la ola no tendrá mucha fuerza y será fofa.

 

Dirección del mar:

 

Nos dice en que dirección viene el swell y se suele marcar con unas flechas. Puede venir del N, S, E,O,NE,NO,SE,SO.

En ocasiones solemos encontrarnos con dos swells diferentes que vienen de distintas direcciones y originados por distintas  borrascas. Esto es debido a que a veces en una parte del océano hay una borrasca y en la otra esquina hay otra diferente. Cada una tiene sus propios factores que determinarán el swell.

En el caso de la Zurriola nos interesa que venga del N o del O. Si viene del S o del E apenas habrá oleaje pues hay tierra de donde viene el swell, España Y Francia. En caso de venir del NO siempre habrá algo más de swell (oleaje) del que marca ya que entra más directo, pues la playa tiene orientación NO. Si viene del N con ligera inclinación hacia el Oeste probablemente habrá más (oleaje) swell del que marca el forecast (las previsiones).

 

Dirección del viento:

 

Hablamos del viento en la playa, no en el mar. Es el viento que nos encontramos en las playas. Puede soplar del N, S,E,O,NE,NO,SE,SO.

Al estar en costa, los montes, muros, edificios costeros juegan un papel importante. Debemos de fijarnos en las banderas o preguntar a locales para asegurarnos que viento es el adecuado. De él dependerá que las olas sean de menor o peor calidad.

Si el viento sopla en el mismo sentido en que rompe la ola, la aplanará y la dejará sin fuerza, lo que llamamos una ola fofa.

Mientras que si sopla en contra del sentido de la ola, la ahuecará, dándole fuerza, más pared y permitiéndonos hacer tubos, esa maniobra que tanto nos gusta!!!. También hará que las olas vengan perfectamente ordenadas permitiéndonos una limpia visibilidad,  anticipación  y lectura del medio. Cuidado no todo es positivo, contras:

Al ahuecar la ola, dificulta la puesta en pie,  frenándote en  la remada y dificultándote llegar a coger la ola. Además, te quita visibilidad, pues te salpica el agua en la cara.

 

¿Donde puedo ver el parte de olas?

Hay varias paginas que indican esto, una vez ya sabemos como interpretar el parte de olas.  Aquí te dejo las tres mas conocidas por todos los surfistas ordenadas según mi criterio de la mejor a la peor. En este caso he escogido al playa de la zurriala como enlace,  podréis cambiar de spot desde el menú de la propia pagina.

– Surforecast: Previsión de Olas y Reportes de Surf para Zurriola hondartza (surf-forecast.com). 

MaficseaweekZurriola Surf Report & Surf Forecast with Live Surf Webcams – Magicseaweed

Windguru: Windguru Spot map.  Aquí podrás chequear el spot que desees. En la parte superior tendrás el menú en gris, donde podrás acceder a diferentes herramientas

 

Aquí os dejo un video de Borja Agote profundizando en como interpretar el parte de olas.

Tambien podria interesarte…

COMO HACER EL PATO

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato pero no  hacerlo ? En muchos posts explican como hacerlo peor no te dicen que pautas seguir o que...

leer más
TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden catalogarse de distintas maneras. Nosotros nos centraremos en factores que nos influyen a la hora de surfear...

leer más

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato...

¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

Aquí explicamos y aclaramos que titulación es la adecuada Que no te engañen con la ISA…. Son inservibles. Un monitor cualificado….

Escuelas de surf en San Sebastián

ESCUELAS DE SURF DE SAN SEBASTIÁN  Aquí te...

EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA?

Aún te lias? Aquí aprenderás cuando ir a un lado u a otro según convenga y que factores determinan esta decisión. También-….

DONDE PONERSE PARA COGER MAS OLAS

Explico brevemente donde ponerse para coger mas olas, no molestar, leer bien las líneas de la ola para evitar estar en medio…

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden...

TIPOS DE TABLAS DE SURF

El articulo esta siendo modificado. En breves...

MEDIDAS DE UNA TABLA DE SURF

¿Cómo se mide una tabla? ¿Dónde puedo ver las medidas? ¿Qué tabla me conviene?…

PARTES DE UNA TABLA DE SURF

PARTES DE UNA TABLA DE SURF Las partes de una...

A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR?

¿A que edad puedo apuntar a mi hijo a clases de surf? ¿Porqué? ¿Aprenderá?…

EPOXY O FIBRA

Como diferenciar una tabla de Epoxy a una de fibra, de que materiales están hechas….

MI PRIMERA CLASE DE SURF

Aquí explicare como tumbarse, remar, girar, la remada a la ola y la puesta en pie. Esta  última con todas sus posibilidades. Insisto que es una pequeña introducción. Lo ideal seria recibir una clase de una persona cualificada para ello. 

LAS CORRIENTES DE LA PLAYA

Si comenzamos a surfear debemos saber: Que son las corrientes? ¿Cómo las utilizamos?¿Por qué son tan peligrosas?¿como influyen en los fondos? que cosas positivas aporta?…

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

 ¿QUE DEBO DE TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA...

TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER

 ¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?...

NORMAS DEL SURF, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Hablemos de las normas del surf, normas de respeto y normas de seguridad, el localismo y mas.

REPARAR UNA TABLA DE SURF

reparar una tabla de surf: Reparar una tabla de...

EL KIT DEL SURFISTA

Aquí explico las cosas que un surfista debe de llevar consigo cuando va de viaje o se desplaza a otros spot a surfear.

Te quedo alguna duda? Comentanos y te la resolvemos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *