¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

¿Qué titulación necesito para impartir clases de surf?

TD1 de la española, La ISA, Técnico deportivo de la Federación Vasca, Cántabra …, ¿Cuál es la que realmente me sirve? ¿Qué titulación necesito  para impartir clases de surf?  En España en un principio, nos podremos encontrar con tres  tipos de titulaciones. Más abajo te explico como funciona cada una de ellas y los inconvenientes que podría acarrear. 

Separemos las titulaciones en :

ISA - NO SIRVE

Lo primero de todo decir que el ISA, es un título privado, que el CSD (consejo superior de deporte)  no reconoce y aún menos el sistema educativo. A pesar de ser reconocido mundialmente como institución, y algunos años atrás como organización que  cualificaban a la gente para impartir clases de surf, hoy en día es completamente inservible en casi todos los pauses.

Centrándome en España , os confirmo que NO SIRVE Y NO ES VALIDO para el mercado laboral en nuestro país  y otros muchos más.

Una vez te lo saques deberás de abonar una cantidad anual para estar inscrito en su lista de «cualificados».

Lo catalogaría hasta de estafa, debido  a que dicen que te cualifican para impartir clases de surf, lo cual no es así.

FES (Nacional) APTA

Si hablamos sobre las titulaciones de la FES (federación española de surf) TD1 y TD2, estas, si están reconocidas por el CSD y te permitirán trabajar en todo el territorio español. A demás en  otros países también están reconocidos , pero, si podrían  exigirte que demuestres tus conocimientos y deberás realizar alguna prueba de convalidación.

La teoría impartida y las horas didácticas te cualifican para impartir clases de surf . Además  de unas  practicas de formación  que te asegura en caso de accidente como exige la ley.

TITULACIONES AUTONOMICAS

(EHSF, FCS, BSF…)

 Aquí es donde puede haber inconvenientes.

Aquellas federaciones autonómicas que son quienes ofrecen este servicio a nivel autonómico, ofrecen cursos formativos,  que si cumplen con los requisitos establecidos por la FES podrán ser homologadas por esta y podrían  será reconocida por el CSD. A diferencia de la ISA, que ni por asomo.

El problema viene cuando tienes una titulación por ejemplo de la EHSF reconocida en el País Vasco, pero fuera de este dependiendo que comunidad  tal vez no tenga validez y viceversa.

Por ejemplo la materia impartida por la EHSF (Euskal Herriko Surf Federazioa) en su titulación de nivel 1, es muy exigente. Bastante gente se a quedado atrás en las pruebas de acceso, a diferencia de la FES (federación española de surf) donde gente que no había pasado las pruebas de acceso de la EHSF de nivel 1 pasaba las pruebas de acceso de la FES nivel no 1, sino 2. Con esto no quiero decir que la FES sea un chiste no, simplemente recalcar las grandes exigencias de la titulación de nivel uno de la HESF. Además de que el contenido teórico y practico, es también muchísimo mas amplio.

Con esto espero haberos ayudado con vuestras dudas. Si aún  tenéis alguna , no dudéis en contactar con el CSD. Ellos, como organismo público a servicio del ciudadano, deberían resolveros todas las dudas. También podéis acudir a vuestro municipio o comunidad autónoma  y exigir que os aclaren toda duda. Ya que a futuro, serán ellos quienes dictaminarán normativas u ordenanzas, decretos… que regularan todo esto.

CURSO-ENTRENADOR-NACIONAL-SURFING-

ESCUELAS DE SURF EN SAN SEBASTIAN

ESCUELAS DE SURF EN SAN SEBASTIÁN¿Te gustaría...

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato...

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS

Aprende como se interpretar un parte, que cosas se tienen en cuenta, que significa cada cosa…

EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA?

Aún te lias? Aquí aprenderás cuando ir a un lado u a otro según convenga y que factores determinan esta decisión. También-….

DONDE PONERSE PARA COGER MAS OLAS

Explico brevemente donde ponerse para coger mas olas, no molestar, leer bien las líneas de la ola para evitar estar en medio…

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden...

TIPOS DE TABLAS DE SURF

El articulo esta siendo modificado. En breves...

MEDIDAS DE UNA TABLA DE SURF

¿Cómo se mide una tabla? ¿Dónde puedo ver las medidas? ¿Qué tabla me conviene?…

PARTES DE UNA TABLA DE SURF

PARTES DE UNA TABLA DE SURF Las partes de una...

A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR?

¿A que edad puedo apuntar a mi hijo a clases de surf? ¿Porqué? ¿Aprenderá?…

EPOXY O FIBRA

Como diferenciar una tabla de Epoxy a una de fibra, de que materiales están hechas….

MI PRIMERA CLASE DE SURF

Aquí explicare como tumbarse, remar, girar, la remada a la ola y la puesta en pie. Esta  última con todas sus posibilidades. Insisto que es una pequeña introducción. Lo ideal seria recibir una clase de una persona cualificada para ello. 

LAS CORRIENTES DE LA PLAYA

Si comenzamos a surfear debemos saber: Que son las corrientes? ¿Cómo las utilizamos?¿Por qué son tan peligrosas?¿como influyen en los fondos? que cosas positivas aporta?…

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

 ¿QUE DEBO DE TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA...

TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER

 ¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?...

NORMAS DEL SURF, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Hablemos de las normas del surf, normas de respeto y normas de seguridad, el localismo y mas.

REPARAR UNA TABLA DE SURF

reparar una tabla de surf: Reparar una tabla de...

EL KIT DEL SURFISTA

Aquí explico las cosas que un surfista debe de llevar consigo cuando va de viaje o se desplaza a otros spot a surfear.