A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR? ZURRIOLACAM

A QUE EDAD PUEDE UN NIÑO SURFEAR?

 

¿A que edad puede un niño comenzar a surfear?

Esta pregunta » ¿a que edad puede un niño comenzar a surfear? »  es muy frecuente entre esos padres que querrían compartir una afición con sus hijos.

Yendo al grano, os diré que a partir de los 8 años. Aunque en excepciones, también he visto quienes con 5 años se desenvolvían mejor que otros con 8. A esta edad edad de 8 años, ya tienen desarrolladas las habilidades psicomotrices necesarias para desenvolverse cómodamente en el agua. Además, ya son capaces de comprender casi en su totalidad las explicaciones y el rol del monitor.

Cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje y es la labor del padre, saber las aptitudes de sus hijos. Algunos necesitan 4 años para desarrollar ciertas habilidades y otros con 1 año ya les basta.

Sea cual sea el caso, aun y con 5 años el niño puede tener una experiencia increíblemente enriquecedora para su futuro. Ya que siempre le estimulara y ayudara a desarrollar sus habilidades psicomotrices.

La respuesta a esta pregunta desde un punto de vista educativo, sería decir que depende de cuales sean los objetivos .Y por lo general, ello dependerá de la edad, junto al periodo de aprendizaje que se encuentre.

Lo ideal es trabajar cada cosa en su momento. tal que:

FAMILIARICACION CON EL ENTORNO:

Familiarizarse con el medio acuático e ir quitándose miedos al mismo tiempo que aprende a desenvolverse en el medio acuático ( nadar, bucear, entender las corrientes, ver que cubre….) es todo un desafío para un niño. Un niño puede comenzar a aprender a surfear comenzando por aprender las cosas mas básicas.

Todo esto se puede trabajar desde que tienen 2, 3 años. La figura paterna o materna, es fundamental en este proceso, ya que son quienes mas confianza y seguridad inspiran al niño y hará que la experiencia pase de ser un infierno a algo divertido.

Es por esto que no aconsejo apuntarles tan pronto, además de que muchas escuelas ponen un limite y no cogen alumnos de menos de 5 años de edad. Meramente por el hecho de que la labor del monitor la podría desempeñar perfectamente el padre o la madre de forma mas fácil y efectiva.

FAMILIARICACION CON EL MEDIO MATERIAL Y PAUTAS:

Con edades de entre los 4 y 6 años, los niños ya comienzan a ser algo mas » independientes» . Quiero decir, que ya no depende exclusivamente de la presencia del padre o madre para introducirse en un mundo para ellos nuevo. Además comprenden perfectamente la figura y labor del profesor.

Las casquetas y rabietas son diferentes y comienzan a «razonar» un poco mas, lo cual hace que manejar situaciones para le monitor sea algo mas llevadero.

Si hay un peligro lo ven, y «escuchan» lo que se les dice, asocian mas, tienen mayor coordinación y capacidad de retener y desarrollar las pautas que hay que seguir para levantare, remontar, remar, tumbarse…

Cuando se dan clases con niños tan pequeños siempre se escogen días o momentos del día en el que las olas son pequeñas y no hay fuertes corrientes. Evitando a toda costa cualquier posible susto, ya que esto puede hacer que le pille terror al surf. A estas edades las escuelas ya comienzan a proporcionar este servicio a los niños concretamente a partir de los 5, pero siempre, el numero de alumnos que se le pueden adjudicar a un monitor es menor. Hay una ley que especifica cuantos alumnos pueden ser asignados a un monitor según sus edades.

EL COMIENZO A LA ESPECIALIZACION:

Entre 8 y 10 años de edad aun es prematuro decantarse por que deporte va a ser su preferido, pero si que pueden verse ciertos indicios de motivación y ganas de realizar una determinada actividad. Esto marca un camino, unas rutinas a seguir, podemos apuntale al surf como si fuera un deporte escolar, de fines de semana, o entre semana.

Es un deporte que ayuda a desconectar y hace que lleguen a casa cansados, ya que normalmente no suelen parar en el agua. Es ideal para que sociabilicen y aprendan valores. Aquí, se comienza a inculcar ciertos valores y disciplinas, además de conocimientos mas específicos del surf como: corrientes, tipos de tablas, maniobras,…

ESPECIALIZACÓN:

La especialización en un deporte concreto, no es recomendable hasta los 13 años mas o menos. Hasta esta edad, lo ideal es que prueben todo tipo de deportes. Una vez ya cumplidos los 13 y sabiendo cual es el deportes por el que mas atracción siente, no hay nada que discutir. A por ello.

Si es el surf, las escuelas proporcionan un servicio excelente para niños de estas edades. Cuentan con grupos de niños con una misma fijación por el surf y les permite sociabilizar y relacionarse ,creando grupos de amigos…

Espero haberte ayudado en tus dudas sobre a a que edad puede un niño comenzar a surfear.

Tambien podria interesarte…

COMO HACER EL PATO

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato pero no  hacerlo ? En muchos posts explican como hacerlo peor no te dicen que pautas seguir o que...

leer más

COMO HACER EL PATO

como hacer el pato ¿ Sabes como hacer el pato...

¿QUE TITULACIÓN NECESITO PARA IMPARTIR CLASES DE SURF?

Aquí explicamos y aclaramos que titulación es la adecuada Que no te engañen con la ISA…. Son inservibles. Un monitor cualificado….

Escuelas de surf en San Sebastián

ESCUELAS DE SURF DE SAN SEBASTIÁN  Aquí te...

COMO INTERPRETAR EL PARTE DE LAS OLAS

Aprende como se interpretar un parte, que cosas se tienen en cuenta, que significa cada cosa…

EN QUE DIRECCIÓN ROMPE LA OLA?

Aún te lias? Aquí aprenderás cuando ir a un lado u a otro según convenga y que factores determinan esta decisión. También-….

DONDE PONERSE PARA COGER MAS OLAS

Explico brevemente donde ponerse para coger mas olas, no molestar, leer bien las líneas de la ola para evitar estar en medio…

TIPO DE OLAS Y ROMPIENTES

Los tipos de olas y rompientes  pueden...

TIPOS DE TABLAS DE SURF

El articulo esta siendo modificado. En breves...

MEDIDAS DE UNA TABLA DE SURF

¿Cómo se mide una tabla? ¿Dónde puedo ver las medidas? ¿Qué tabla me conviene?…

PARTES DE UNA TABLA DE SURF

PARTES DE UNA TABLA DE SURF Las partes de una...

EPOXY O FIBRA

Como diferenciar una tabla de Epoxy a una de fibra, de que materiales están hechas….

MI PRIMERA CLASE DE SURF

Aquí explicare como tumbarse, remar, girar, la remada a la ola y la puesta en pie. Esta  última con todas sus posibilidades. Insisto que es una pequeña introducción. Lo ideal seria recibir una clase de una persona cualificada para ello. 

LAS CORRIENTES DE LA PLAYA

Si comenzamos a surfear debemos saber: Que son las corrientes? ¿Cómo las utilizamos?¿Por qué son tan peligrosas?¿como influyen en los fondos? que cosas positivas aporta?…

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA CLASE DE SURF

 ¿QUE DEBO DE TENER EN CUENTA AL RESERVAR UNA...

TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER

 ¿CUÁL ES LA TABLA DE SURF IDEAL PARA APRENDER?...

NORMAS DEL SURF, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Hablemos de las normas del surf, normas de respeto y normas de seguridad, el localismo y mas.

REPARAR UNA TABLA DE SURF

reparar una tabla de surf: Reparar una tabla de...

EL KIT DEL SURFISTA

Aquí explico las cosas que un surfista debe de llevar consigo cuando va de viaje o se desplaza a otros spot a surfear.

Te quedo alguna duda? Comentanos y te la resolvemos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *