Medidas Tablas de Surf: «La Guía Definitiva para Elegir tu tabla»
Entender las medidas de las tablas de surf es el paso más importante para acertar en la compra o alquiler. Elegir la tabla incorrecta puede frenar tu progreso, mientras que la tabla ideal te ayuda a capturar más olas y a evolucionar tu surf. Tradicionalmente, las tablas se miden en pies y pulgadas, pero la métrica más importante hoy es el Volumen (en litros).
Unidades de Medida
Para que te hagas una idea, estas son las equivalencias básicas:
- 1 pulgada = 2.54 cm
- 1 pie = 12 pulgadas = 30.48 cm
Las 4 Medidas Clave de una Tabla de Surf
A continuación, analizamos las cuatro dimensiones fundamentales que determinan el rendimiento de cualquier tabla:
1. ALTURA (Largo)
La altura se mide en pies y pulgadas (ej. 5’10» o 6’6″) desde el tail (cola) hasta el nose (punta).
- Para Principiantes: Lo ideal es una tabla que te supere en altura en 1 o 2 cabezas. Esto proporciona estabilidad y ayuda en la remada.
- Para Intermedios/Avanzados: La tendencia es usar tablas más cortas, que pueden superar tu altura por apenas unos 4 o 5 dedos, o incluso ser de tu misma estatura. Las medidas dependen del tipo de ola y tu estilo de surf.
- Tablas Grandes: Las tablas llegan hasta los 12,0 pies. Estos «tablones» se utilizan para longboard o para olas muy grandes (surf de remada).
2. ANCHURA (Ancho)
La anchura se mide en pulgadas de canto a canto. Se toma como referencia la parte central, que es donde la tabla suele ser más ancha.
- ¿Por qué es importante? La anchura afecta directamente a la estabilidad y la capacidad de planeo.
- Para Principiantes: Se recomiendan anchuras amplias, que oscilan entre 20 y 23 pulgadas, para ofrecer máxima estabilidad.
- Para Intermedios/Avanzados: Se usan tablas más estrechas, entre 18 y 20 pulgadas, para ganar velocidad y maniobrabilidad. Los pros pueden incluso medir la anchura en tres puntos (punta, centro y cola).
3. GROSOR
El grosor mide la distancia que tiene la tabla desde el bottom (parte inferior) hasta el deck (parte superior). Se mide en pulgadas y se expresa a menudo en fracciones (ej. 2 y 1/4″ o 2 y 5/8″).
- Mayor Grosor: Más volumen, lo que facilita la flotabilidad y la remada (ideal para principiantes, con grosores entre 2.5 y 4 pulgadas).
- Menor Grosor: Menos volumen, lo que permite un mayor control y agarre en la pared de la ola (ideal para avanzados, con grosores entre 2 y 3 pulgadas).
4. VOLUMEN (Litros): ¡La Prioridad!
El Volumen es la métrica más importante en el surf moderno. Se mide en litros y combina las tres dimensiones anteriores (altura, anchura y grosor) en un solo número que define la flotabilidad de la tabla.
- Prioridad: Al escoger una tabla, debes darle la máxima prioridad al volumen. Una tabla con el volumen adecuado es la clave para pillar más olas.
- Regla de Oro: En caso de duda sobre el volumen ideal, elige siempre la opción superior. Si te quedas corto de litros, cogerás pocas olas. Si te pasas, tendrás más dificultad para maniobrar, pero cogerás muchas más olas y, por lo tanto, practicarás más
¿Cual es la tabla ideal para aprender?
¿Cansado de elegir tablas que frenan tu surf? Nuestra guía esencial te muestra cómo el volumen en litros es la métrica clave para encontrar la Tabla de Surf Ideal para Aprender, garantizando más estabilidad y más olas desde tu primera sesión. ¡No malgastes dinero ni tiempo, elige con la precisión de un experto!

¿Dónde Encontrar las Medidas de tu Tabla de Surf?
Para conocer las medidas tablas de surf (altura, anchura, grosor y volumen), generalmente deberás examinar la parte inferior de la tabla (bottom).
Ubicaciones Clave de las Dimensiones
Aunque la información puede variar, las dimensiones se suelen encontrar en dos lugares:
- En el Bottom (Parte Inferior): Lo más común es ver las medidas escritas sobre el stringer (el alma central de la tabla) en la sección media-baja.
- En el Deck (Parte Superior): En algunos casos, las dimensiones pueden aparecer junto al stringer, en la parte superior donde se aplica la parafina.
Casos Especiales (Cuando no hay Medidas)
Si la tabla no tiene ninguna inscripción con las dimensiones, puede deberse a lo siguiente:
- Hand-Shaped (Hechas a Mano): En tablas hechas artesanalmente, es habitual que el shaper solo haya incluido la altura, la anchura y el grosor, o que las haya omitido por completo.
- Fabricación a Máquina sin Volumen: Puede que la tabla sea de un fabricante conocido y se haya hecho a máquina, pero solo muestre la altura, la anchura y el grosor, faltando el dato del volumen (litros).
- Despistes de Fábrica: En raras excepciones, puede ocurrir un error o despiste en el proceso de fabricación, resultando en la ausencia de medidas, incluso en modelos producidos en serie.